La carne espíritu (Terapia filosófica y ejercicios espirituales)
Autor Miguel Ángel Castro Merino
Ante los miles de estimulaciones que recibimos, ante los cientos de novedades...
Fecha de Publicación | 16/10/23 |
Peso | 2,30 MB |
Medidas | 170 x 240 x 0 |
Cantidad de Páginas | 246 |
¿Desea comprar este Libro?
Ante los miles de estimulaciones que recibimos, ante los cientos de novedades que nos llegan y que nos tratan de inculcar lo que hay que pensar y sentir, podemos llegar a responder de manera robótica, mecánica. Sin sopesar lo que pasa de modo reposado, no acertamos a saber bien lo que queremos. Si pretendemos seguir creciendo “espiritualmente”, hemos de saber que el camino es áspero. Una persona sometida al vaivén de los medios, del ambiente, de las cadenas de televisión y de las radios, suele ser presa fácil para ser absorbida por los poderes fácticos. Cuando dejamos de lado la compulsión y la inercia, ampliamos un poco más ―mediante la practica filosófica― la mirada vital, aprendemos a no entrar al trapo a todo lo que se mueve, como hacen los adiestrados toros de lidia. Cada vez que un hombre se retira de la masa a escucharse, degusta su propio sentir, su ser. Solo así, en el desierto y en diálogo con la sabiduría, aprendemos a morir y a renacer tras el surgir de una nueva aurora.
Lao Tsé, Buda, Diógenes, Aristóteles, Pirrón, Epicuro, Marco Aurelio, Montaigne, Spinoza, Schopenhauer, Marx, Freud, Jung, Fromm, B.F. Skinner, Sartre, Simone Weil, Cioran, Albert Ellis, Alan Watts, Gustavo Bueno y Julio Cabrera serán nuestros maestros en este manual dedicado a su sabiduría.
Lao Tsé, Buda, Diógenes, Aristóteles, Pirrón, Epicuro, Marco Aurelio, Montaigne, Spinoza, Schopenhauer, Marx, Freud, Jung, Fromm, B.F. Skinner, Sartre, Simone Weil, Cioran, Albert Ellis, Alan Watts, Gustavo Bueno y Julio Cabrera serán nuestros maestros en este manual dedicado a su sabiduría.
Miguel Ángel Castro Merino
Miguel Ángel Castro Merino (León, 1965)
Cursó las carreras de Filosofía y de Psicología. Ejerce como profesor de Filosofía en IES Padre Isla en León. También imparte cursos de habilidades sociales, inteligencia emocional, ciencia del comportamiento, entre otras actividades.
La lectura profunda del sufrimiento humano, el desgarro de saberse vivo, el encuentro personal con el desamor, el contacto con los menos afortunados, el paso por hospitales psiquiátricos y trato con sus residentes, le condujeron a investigar definitivamente el valor de la vida humana. Desde la adolescencia advirtió que los autores españoles barrocos se enfrentaron a la desdicha de haber nacido que hoy se camufla con mil imágenes y ruido.
El descubrimiento de maestros auténticos le sedujeron hacia la vida filosófica como vocación vital.
Miguel Ángel Castro Merino (León, 1965)
Cursó las carreras de Filosofía y de Psicología. Ejerce como profesor de Filosofía en IES Padre Isla en León. También imparte cursos de habilidades sociales, inteligencia emocional, ciencia del comportamiento, entre otras actividades.
La lectura profunda del sufrimiento humano, el desgarro de saberse vivo, el encuentro personal con el desamor, el contacto con los menos afortunados, el paso por hospitales psiquiátricos y trato con sus residentes, le condujeron a investigar definitivamente el valor de la vida humana. Desde la adolescencia advirtió que los autores españoles barrocos se enfrentaron a la desdicha de haber nacido que hoy se camufla con mil imágenes y ruido.
El descubrimiento de maestros auténticos le sedujeron hacia la vida filosófica como vocación vital.