Y otros cuentos
Autor Ángel Utrillas Novella
Licenciado en contar historias y tergiversar sucesos;...
Fecha de Publicación | 04/04/16 |
Peso | 9,00 MB |
Medidas | 140 x 210 mm |
Cantidad de Páginas | 318 |
¿Desea comprar este Libro?
Licenciado en contar historias y tergiversar sucesos; diplomado en embaucar a lectores con ardides y triquiñuelas.
Sus libros publicados son: "Silbando en la oscuridad", 2007; "Tiempo de cerezas", 2009; "La profecía del silencio", 2010; "Recuerdos de lluvia y Cierzo", 2011; "El último secreto del Titanic", 2012; "Judith y Holofernes", 2013; "El castillo del Águila", 2014.
"Y otros cuentos" es su octava publicación. En esta ocasión las palabras ceden protagonismo a las imágenes, pues las ilustraciones de Sonia Navas son una parte muy importante de esta colección de relatos.
Sonia Navas. Valladolid 1987.Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca, inició su formación artística en la Escuela de Arte de Valladolid. Primer premio en el III Certamen de pintura “Exaltación del Verdejo” en La Seca (Valladolid). Dedicada intensamente al dibujo, ha realizado diversas exposiciones, tanto colectivas como individuales, en Madrid y Castilla y León.
Sus libros publicados son: "Silbando en la oscuridad", 2007; "Tiempo de cerezas", 2009; "La profecía del silencio", 2010; "Recuerdos de lluvia y Cierzo", 2011; "El último secreto del Titanic", 2012; "Judith y Holofernes", 2013; "El castillo del Águila", 2014.
"Y otros cuentos" es su octava publicación. En esta ocasión las palabras ceden protagonismo a las imágenes, pues las ilustraciones de Sonia Navas son una parte muy importante de esta colección de relatos.
Sonia Navas. Valladolid 1987.Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca, inició su formación artística en la Escuela de Arte de Valladolid. Primer premio en el III Certamen de pintura “Exaltación del Verdejo” en La Seca (Valladolid). Dedicada intensamente al dibujo, ha realizado diversas exposiciones, tanto colectivas como individuales, en Madrid y Castilla y León.
Ángel Utrillas Novella
Es turolense de nacimiento, valdemoreño por adopción y hornillento por devoción. Se trasladó a vivir a Madrid por amor y empezó a escribir por motivos laborales (en el edificio donde trabajaba había fantasmas). Es autor de doce obras, algunas de las más destacadas son, "Recuerdos de lluvia y Cierzo", "Libro de corazón", "Tiempo de cerezas", "Sangre sobre lienzo" y su poemario, "Ángel exterminador". No se considera escritor, prefi ere que lo denominen contador de historias o, como algunos lectores le llaman, Príncipe de las cerezas (por su novela Tiempo de cerezas), Capitán de la palabra (por su aventura en "El último secreto del Titanic") Ha resultado finalista y también ha ganado algún certamen literario, no obstante, solo le gusta recordar el II Concurso de Relato Corto Atenea, del cual fue ganador con su obra, "El poder de la palabra". Defensor a ultranza del Amor, la Libertad y la Palabra, esa circunstancia se aprecia en toda su obra, y más en esta última en la que se describe como un ángel imperfercto en pos de una utopía.
Es turolense de nacimiento, valdemoreño por adopción y hornillento por devoción. Se trasladó a vivir a Madrid por amor y empezó a escribir por motivos laborales (en el edificio donde trabajaba había fantasmas). Es autor de doce obras, algunas de las más destacadas son, "Recuerdos de lluvia y Cierzo", "Libro de corazón", "Tiempo de cerezas", "Sangre sobre lienzo" y su poemario, "Ángel exterminador". No se considera escritor, prefi ere que lo denominen contador de historias o, como algunos lectores le llaman, Príncipe de las cerezas (por su novela Tiempo de cerezas), Capitán de la palabra (por su aventura en "El último secreto del Titanic") Ha resultado finalista y también ha ganado algún certamen literario, no obstante, solo le gusta recordar el II Concurso de Relato Corto Atenea, del cual fue ganador con su obra, "El poder de la palabra". Defensor a ultranza del Amor, la Libertad y la Palabra, esa circunstancia se aprecia en toda su obra, y más en esta última en la que se describe como un ángel imperfercto en pos de una utopía.