COOKIES

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia de usuario en nuestro sitio web.
Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Cautivo del destino

Autor José Palacios

Leer el comienzo de esta historia ya nos pone en situación de cómo...
Colección Índigo
Género Aventuras
Editorial Bohodón Ediciones
Fecha de Publicación 25/11/24
Peso 1,70 MB
Medidas 140 x 210 x 21
Cantidad de Páginas 328


¿Desea comprar este Libro?

18,00 € Edición Papel 978-84-10098-75-6
8,00 € Pdf  
Leer el comienzo de esta historia ya nos pone en situación de cómo va a desarrollarse el juego narrativo. Una situación peligrosa para Pablo y su ahijado Bulus nos conduce a un cúmulo de aventuras y experiencias de alto riesgo que el autor expone con su habitual maestría, continuando así la senda de la intriga y el suspense de las anteriores novelas; todo ello aderezado, además, con algunos fenómenos «extraños», basados en experiencias reales que el autor describe con habilidad y magnetismo.
A lo largo de la trama, algunos de los personajes se ven envueltos en dilemas complejos y delicados que el autor resuelve con inteligencia, aportando elementos de reflexión y emoción a partes iguales. Como en las anteriores entregas, el amor y la amistad son los ejes que vertebran la historia, pero aquí se convierten en los ingredientes principales y determinantes del final de la trilogía.
Egipto sigue siendo el escenario central, al que, esta vez, se suman Córdoba y Cuenca. Y, como siempre, el autor nos hace disfrutar con las magníficas y detalladas descripciones de tan hermosos lugares. Fiel a su estilo, también nos hace sentir de nuevo auténticas emociones con su lenguaje claro y cercano y con un ritmo que nos atrapa.
Esta trilogía, que comenzó con la hermosa y emotiva "Regreso a Luxor" y continuó con "El pectoral de Horus", José Palacios la cierra de manera impecable con "Cautivo del destino".
Un verdadero regalo.
José Palacios
José Palacios Nació en Getafe (Madrid) el 28 de mayo de 1948 Estudió interpretación en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid y trabajó durante cuatro años junto a las primeras figuras de la escena española y con algunos de los directores más prestigiosos. En 1974 creó junto al actor Antonio Orozco la Compañía Taormina Teatro, dedicándose a ella por completo como actor y director durante cuarenta años. Es autor de diecisiete comedias, ocho de teatro infantil y nueve de teatro de adultos, consiguiendo con todas ellas un gran éxito. Su irrupción en el mundo de la literatura se produjo con la obra "El pirata Malacara". Su fascinación por Egipto lo llevó a visitar el país del Nilo en cinco ocasiones y a escribir "Regreso a Luxor" (3ª Ed. 2024) y "El pectoral de Horus" (2018). Y en narrativa infantil- juvenil "El misterio del sarcófago" (3ª Ed. 2023), "La venganza de Teremún" (2020) y "El poder del papiro" (2022). @regresoaluxor