El Niño de Chocoyos
Autor Álvaro Mondría
Coincidiendo con la efeméride de su fallecimiento, esta obra biográfica pretende dar a conocer al gran público la figura de Rubén Darío,
Fecha de Publicación | 15/03/16 |
Peso | 1,20 MB |
Medidas | 140 x 210 mm |
Cantidad de Páginas | 224 |
¿Desea comprar este Libro?
Coincidiendo con la efeméride de su fallecimiento, esta obra biográfica pretende dar a conocer al gran público la figura de Rubén Darío, así como las claves de una escritura -y en especial de una poesía- que escapó a todos los moldes o cánones literarios de la época.
Estructurado en dos partes, el trabajo aborda los momentos importantes de su vida: su niñez, su madurez, su plenitud como hombre, para después fijar su labor creadora y examinarla, en un intento de explicar la belleza y los hechos diferenciales de un eterno legado.
Huracán creativo de musicalidad en el verbo, su corta vida no impidió que llevara a cabo una de las más bellas revoluciones idiomáticas en el ámbito de la lengua castellana, ni tampoco que hoy pueda afirmarse que ningún poeta ha ejercido jamás un influjo tan hondo en las letras hispánicas como el Cisne de Nicaragua.
Estructurado en dos partes, el trabajo aborda los momentos importantes de su vida: su niñez, su madurez, su plenitud como hombre, para después fijar su labor creadora y examinarla, en un intento de explicar la belleza y los hechos diferenciales de un eterno legado.
Huracán creativo de musicalidad en el verbo, su corta vida no impidió que llevara a cabo una de las más bellas revoluciones idiomáticas en el ámbito de la lengua castellana, ni tampoco que hoy pueda afirmarse que ningún poeta ha ejercido jamás un influjo tan hondo en las letras hispánicas como el Cisne de Nicaragua.
Álvaro Mondría
Álvaro Mondría, 1974, es licenciado en Derecho por la Universidad de Alcalá de Henares. Autor de relatos y de cuadernos de poesía, ha realizado también colaboraciones en círculos literarios. Ha obtenido el Segundo Premio de Narrativa Decano Pedrol del Colegio de Abogados de Madrid por La balada de San Miguel, año 2001, el Primer Premio de Poesía del Colegio de Ingenieros Industriales por "Soneto de un padre a su hija pequeñita", año 2010, y ha sido mencionado en certámenes como el VI Concurso de Sonetos “Un Libro, una vida” por "Inocencio X", año 2020... Escribió "El Niño de Chocoyos", trabajo biográfico sobre Rubén Darío en el centenario de su muerte, y es autor asimismo del poemario "Los confines insomnes" y del libro de cuentos "Los desvelos del soñador". En 2020 terminó de escribir "En los cielos de Mararío", y en 2023 "Fionna Bauer". Con la novela "Corona Linda" cerró la trilogía titulada Bulevar Noir.
Álvaro Mondría, 1974, es licenciado en Derecho por la Universidad de Alcalá de Henares. Autor de relatos y de cuadernos de poesía, ha realizado también colaboraciones en círculos literarios. Ha obtenido el Segundo Premio de Narrativa Decano Pedrol del Colegio de Abogados de Madrid por La balada de San Miguel, año 2001, el Primer Premio de Poesía del Colegio de Ingenieros Industriales por "Soneto de un padre a su hija pequeñita", año 2010, y ha sido mencionado en certámenes como el VI Concurso de Sonetos “Un Libro, una vida” por "Inocencio X", año 2020... Escribió "El Niño de Chocoyos", trabajo biográfico sobre Rubén Darío en el centenario de su muerte, y es autor asimismo del poemario "Los confines insomnes" y del libro de cuentos "Los desvelos del soñador". En 2020 terminó de escribir "En los cielos de Mararío", y en 2023 "Fionna Bauer". Con la novela "Corona Linda" cerró la trilogía titulada Bulevar Noir.