Luz en el exilio
Autor Sandra Escudero García
Luz en el exilio, un libro que no dejará de sorprender a los ojos que se atrevan a abrirlo,
Fecha de Publicación | 25/02/16 |
Peso | 2,20 MB |
Medidas | 150 x 210 mm |
Cantidad de Páginas | 338 |
¿Desea comprar este Libro?
Luz en el exilio, un libro que no dejará de sorprender a los ojos que se atrevan a abrirlo, cargado de enigmas, historia, costumbres, ilusiones, sueños, decepciones, sentimientos vivos que podemos encontrar en cualquier época, siglo, entorno y corazón.
De la mano de Diana saltamos en el tiempo, yendo al pasado y volviendo al presente, tiempos anexados por un vínculo que la protagonista irá descubriendo en cada capítulo. El miedo y la curiosidad harán que Diana se sienta más viva que nunca, trasladando esa pasión al lector que no podrá abandonar la lectura hasta la última página, donde descubrirá el resultado de una trama cargada de intriga.
“… No es libre quien sin esposas reprime su mente,
sino el que esposado grita sin represión lo que siente…”.
Sandra Escudero García.
De la mano de Diana saltamos en el tiempo, yendo al pasado y volviendo al presente, tiempos anexados por un vínculo que la protagonista irá descubriendo en cada capítulo. El miedo y la curiosidad harán que Diana se sienta más viva que nunca, trasladando esa pasión al lector que no podrá abandonar la lectura hasta la última página, donde descubrirá el resultado de una trama cargada de intriga.
“… No es libre quien sin esposas reprime su mente,
sino el que esposado grita sin represión lo que siente…”.
Sandra Escudero García.
Sandra Escudero García
Nació en Sevilla el 2 de abril de 1977, en plena Semana Santa. A los once años se trasladó junto a su familia a Madrid donde se licenció en Económicas por la U.A.M. Actualmente cuenta con cuatro poemarios donde Sandra nos regala un pedacito de su alma: "No hay más verdad que la que se siente", "Desde el principio", "Revuelta" y "Vive". En 2016 publica su primer poemario infantil con ilustraciones y poemas propios, al que le siguen tres más: "Aprendiendo entre rimas", "Rimando contigo", "Donde crece el arcoíris" y "La peca de la Tierra". La novela es otro de los géneros literarios que he tocado la autora desde 2014: "Entre alas de barro", "Luz en el exilio", "La subasta” y "Cuenta hasta tres". Para Sandra la literatura es una forma diferente de entender y ver el mundo, y por ello escribe atreviéndose con varios géneros a la vez. El teatro tampoco se le resiste y en 2021 verá la luz su primera obra de teatro escrita en el confinamiento: "Ventanas de sangre". Es miembro de la Asociación de Escritores de Madrid (A.E.M) e integrante de la Asociación Cultural Blas de Otero.
Nació en Sevilla el 2 de abril de 1977, en plena Semana Santa. A los once años se trasladó junto a su familia a Madrid donde se licenció en Económicas por la U.A.M. Actualmente cuenta con cuatro poemarios donde Sandra nos regala un pedacito de su alma: "No hay más verdad que la que se siente", "Desde el principio", "Revuelta" y "Vive". En 2016 publica su primer poemario infantil con ilustraciones y poemas propios, al que le siguen tres más: "Aprendiendo entre rimas", "Rimando contigo", "Donde crece el arcoíris" y "La peca de la Tierra". La novela es otro de los géneros literarios que he tocado la autora desde 2014: "Entre alas de barro", "Luz en el exilio", "La subasta” y "Cuenta hasta tres". Para Sandra la literatura es una forma diferente de entender y ver el mundo, y por ello escribe atreviéndose con varios géneros a la vez. El teatro tampoco se le resiste y en 2021 verá la luz su primera obra de teatro escrita en el confinamiento: "Ventanas de sangre". Es miembro de la Asociación de Escritores de Madrid (A.E.M) e integrante de la Asociación Cultural Blas de Otero.