Automatización en los Ciclos Formativos Grado Superior
Autor José Luis Mendieta Jabardo
El objetivo de este libro de Automatización es familiarizar al alumno con una serie de técnicas elementales..
| Fecha de Publicación | 20/12/14 |
| Medidas | 17 x 24 |
| Cantidad de Páginas | 630 |
¿Desea comprar este Libro?
El objetivo de este libro de Automatización es familiarizar al alumno con una serie de técnicas elementales con las cuales se va a encontrar frecuentemente tras haber elegido los estudios de Formación Profesional de Grado Superior en las diferentes Familias Profesionales Industriales. Para ello se han elegido una serie de temas y ejercicios que le permitan alcanzar y desarrollar las unidades de competencia propuestas en los temarios oficiales.
Los capítulos pre sentados están dentro de cuatro partes diferentes y complementarias que constituyen la base que todo alumno, que se decida a realizar los estudios anteriormente mencionados o los que realizan su andadura por los caminos de la Automatización, debe conocer.
• La primera, automatización neumática, estudia el aire comprimido, su producción, tratamiento, distribución, regulación y aplicación.
• La segunda, automatización electroneumática, se encarga de estudiar los componentes eléctricos y su conexión.
• La tercera parte, que se ocupa de las operaciones lógicas circuitos secuenciales y combinacionales.
• Y por último la cuarta parte, automatización hidráulica y electrohidráulica, que trata del estudio de los fluidos, accesorios, tuberías, actuadores, válvulas, electroválvulas…
En todos los capítulos hay ejercicios resueltos, y al final de cada uno de ellos una serie de cuestionarios y ejercicios para resolver, con el fin de conseguir y afianzar los conocimientos adquiridos.
Los capítulos pre sentados están dentro de cuatro partes diferentes y complementarias que constituyen la base que todo alumno, que se decida a realizar los estudios anteriormente mencionados o los que realizan su andadura por los caminos de la Automatización, debe conocer.
• La primera, automatización neumática, estudia el aire comprimido, su producción, tratamiento, distribución, regulación y aplicación.
• La segunda, automatización electroneumática, se encarga de estudiar los componentes eléctricos y su conexión.
• La tercera parte, que se ocupa de las operaciones lógicas circuitos secuenciales y combinacionales.
• Y por último la cuarta parte, automatización hidráulica y electrohidráulica, que trata del estudio de los fluidos, accesorios, tuberías, actuadores, válvulas, electroválvulas…
En todos los capítulos hay ejercicios resueltos, y al final de cada uno de ellos una serie de cuestionarios y ejercicios para resolver, con el fin de conseguir y afianzar los conocimientos adquiridos.
José Luis Mendieta Jabardo
José Luis Mendieta Jabardo, nacido en Uceda (Guadalajara) 20/07/1954, Profesor Técnico de FP en el IES Castilla de Guadalajara, donde esta impartiendo docencia desde el año 1979 las asignaturas práctica del metal, control numérico, y en la actualidad desde hace trece años, los módulos de montaje y mantenimiento hidráulico y neumático en los ciclos formativo de grado medio y superior de la familia de Instalación y Mantenimiento, Fabricación Mecánica, en el que están basados los libro AUTOMATIZACIÓN EN LOS CICLOS FORMATIVOS. Entre los años 1985 y 1990 ha sido coordinador provincial del PLAN FIP y Asesor Técnico de Formación Profesional en Guadalajara
En la actualidad es Jefe de Estudios Adjunto de FP.
Ha colaborado, en la publicación de los libros: - Desarrollo curricular del ciclo formativo de grado medio de Mecanizado F.P. (ANELE). - Desarrollo curricular del ciclo formativo de grado superior de Producción por Mecanizado F.P. ANELE. - Guía informativa del estudiante ( Guadalajara).
Ha colaborado en los diseños curriculares de los ciclos formativos: Grado Medio: - Mecanizado. - Soldadura y Calderería. - Mantenimiento Electromecánico. Grado Superior: - Mecatrónica Industrial.
Ha impartido cursos a empresas de control numérico, automatismos hidráulicos y neumáticos, de fabricación mecánica, representación gráfica etc. También ha impartido cursos a profesores sobre automatización y programación.
José Luis Mendieta Jabardo, nacido en Uceda (Guadalajara) 20/07/1954, Profesor Técnico de FP en el IES Castilla de Guadalajara, donde esta impartiendo docencia desde el año 1979 las asignaturas práctica del metal, control numérico, y en la actualidad desde hace trece años, los módulos de montaje y mantenimiento hidráulico y neumático en los ciclos formativo de grado medio y superior de la familia de Instalación y Mantenimiento, Fabricación Mecánica, en el que están basados los libro AUTOMATIZACIÓN EN LOS CICLOS FORMATIVOS. Entre los años 1985 y 1990 ha sido coordinador provincial del PLAN FIP y Asesor Técnico de Formación Profesional en Guadalajara
En la actualidad es Jefe de Estudios Adjunto de FP.
Ha colaborado, en la publicación de los libros: - Desarrollo curricular del ciclo formativo de grado medio de Mecanizado F.P. (ANELE). - Desarrollo curricular del ciclo formativo de grado superior de Producción por Mecanizado F.P. ANELE. - Guía informativa del estudiante ( Guadalajara).
Ha colaborado en los diseños curriculares de los ciclos formativos: Grado Medio: - Mecanizado. - Soldadura y Calderería. - Mantenimiento Electromecánico. Grado Superior: - Mecatrónica Industrial.
Ha impartido cursos a empresas de control numérico, automatismos hidráulicos y neumáticos, de fabricación mecánica, representación gráfica etc. También ha impartido cursos a profesores sobre automatización y programación.
