Diccionario del arbitraje
Autor José Díaz López
Este es un diccionario de fácil consulta incluso para principiantes...
Fecha de Publicación | 05/12/22 |
Peso | 0,50 MB |
Medidas | 150 x 210 x 8 |
Cantidad de Páginas | 118 |
¿Desea comprar este Libro?
Este es un diccionario de fácil consulta incluso para principiantes y estudiantes. En España, la Ley de Arbitraje del año 2003, que entró en vigor en 2004, tuvo como objetivo principal introducir un sistema de solución de conflictos y disputas sobre contratos tipo comerciales mediante mecanismos eficientes como alternativa jurisdiccional, proporcionando medios a los operadores económicos en el ámbito nacional y generando un nuevo impulso a las soluciones y controversias comerciales, o de otra índole, que en las relaciones económicas pueden surgir.
Posteriormente, la Ley 11/2011 marcó un antes y un después en la Ley de Arbitraje con una reforma en profundidad, poniendo al día legislativamente unos propósitos más eficientes en su autonomía privada, y generando, por supuesto, más seguridad jurídica.
Es por ello que intentaremos poner a disposición del lector las expresiones, términos y conceptos que en el arbitraje suelen utilizar estos profesionales.
Posteriormente, la Ley 11/2011 marcó un antes y un después en la Ley de Arbitraje con una reforma en profundidad, poniendo al día legislativamente unos propósitos más eficientes en su autonomía privada, y generando, por supuesto, más seguridad jurídica.
Es por ello que intentaremos poner a disposición del lector las expresiones, términos y conceptos que en el arbitraje suelen utilizar estos profesionales.
José Díaz López
José Díaz López (Fuengirola, Málaga 1958). Estudio filosofía y Letras en la Rama de Historia en la Universidad Malagueña. Estudio Derecho, en la Universidad Riojana de la Unir (Logroño). Compagina su ejercicio profesional de abogado y sus inquietudes de tipo investigador en el campo jurídico-histórico social, lo que le lleva a compartir y publicar este libro con los lectores amantes de los procesos histórico-jurídicos sociales en Europa. También le interesan los sistemas extrajudiciales de conflictos para tratar de evitar confrontaciones y crear una paz social en la sociedad, así como hitos paradigmáticos que España, como miembro integrador de la Unión Europea, siempre ha defendido.
José Díaz López (Fuengirola, Málaga 1958). Estudio filosofía y Letras en la Rama de Historia en la Universidad Malagueña. Estudio Derecho, en la Universidad Riojana de la Unir (Logroño). Compagina su ejercicio profesional de abogado y sus inquietudes de tipo investigador en el campo jurídico-histórico social, lo que le lleva a compartir y publicar este libro con los lectores amantes de los procesos histórico-jurídicos sociales en Europa. También le interesan los sistemas extrajudiciales de conflictos para tratar de evitar confrontaciones y crear una paz social en la sociedad, así como hitos paradigmáticos que España, como miembro integrador de la Unión Europea, siempre ha defendido.