La casa de querer
Autor Álvaro Perdigón Delgado
La puerta de mi casa es una voz de mujer...
Fecha de Publicación | 13/09/18 |
Peso | 0,70 MB |
Medidas | 140 x 210 mm |
Cantidad de Páginas | 54 |
¿Desea comprar este Libro?
La puerta de mi casa es una voz de mujer
y dos pechos de luz en las ventanas.
Dentro todo está desnudo de lo que hay
y me gustan sus paredes de párpados
y lo que, a veces, me hace escribir
cuando tus pies me traen palabras.
Es bellísimo beber tu lunar en el café
y la llave de tu mano me abre el día
y echan a volar cientos de pájaros de tus pezones.
Esta casa bajo tu cabello de suaves tejas
con su dentadura de sábanas limpias
y tu retrato siempre en el espejo
cuando salgo de esa lluvia de tus formas
que es ducharse y pensar que tal vez me quieres.
Con frecuencia abro los brazos
y presiento el temblor del aire porque llegas
y te abotonas a mi pecho como una camisa
y estabas escondida en el armario.
Estoy seguro que el rosal
crece para escucharte como yo
cuando regreso de las nubes con el pan
y la calle pone en la palma de su mano
todo un largo lunes hasta el horizonte.
No me pregunten mi dirección,
vivo lejos de mí, en un andén
donde está a punto de llegar el otoño.
y dos pechos de luz en las ventanas.
Dentro todo está desnudo de lo que hay
y me gustan sus paredes de párpados
y lo que, a veces, me hace escribir
cuando tus pies me traen palabras.
Es bellísimo beber tu lunar en el café
y la llave de tu mano me abre el día
y echan a volar cientos de pájaros de tus pezones.
Esta casa bajo tu cabello de suaves tejas
con su dentadura de sábanas limpias
y tu retrato siempre en el espejo
cuando salgo de esa lluvia de tus formas
que es ducharse y pensar que tal vez me quieres.
Con frecuencia abro los brazos
y presiento el temblor del aire porque llegas
y te abotonas a mi pecho como una camisa
y estabas escondida en el armario.
Estoy seguro que el rosal
crece para escucharte como yo
cuando regreso de las nubes con el pan
y la calle pone en la palma de su mano
todo un largo lunes hasta el horizonte.
No me pregunten mi dirección,
vivo lejos de mí, en un andén
donde está a punto de llegar el otoño.
Álvaro Perdigón Delgado
Álvaro A. Perdigón Delgado. Caracas, Venezuela, 1958.
En 1962 regresa con sus padres a Tenerife, donde reside hasta 2008 que se traslada a Murcia. En 1979, junto a un nutrido grupo de jóvenes escritores, forma el Movimiento Generacional de LA JOVEN POESÍA CANARIA. Funda, además, la tertulia de La Tasca Canaria. Es considerado como miembro destacado de la llamada Generación de los Ochenta. Es autor de una extensa obra poética y narrativa. Ha cursado estudios en una universidad "fría y obscura de la que ya no me acuerdo" de Filología Hispánica, Derecho y Comunicación.
De la edición de sus obras destacan títulos como: "El lugar de las raíces" (1981). "Tristenue y Pumedad" (1996). "Soñar de Arándanos (1997). "Los labios de esta ventana" (1998). "Con los pies en el otoño" (Premio Nacional de Poesía Angelines, 2000). "Desnuda-mente" (2000). "El libro de las plegarias" (2001). "Perito en cuentos" (Accésit del Premio Nacional Vivir de relato breve, 2003). "Él, el escritor y él mismo" (2008). "Luciérnagas" (2012). "Tamaños" (2015). "Anatoema" (Primer Premio Nacional de Poesía Pasaia–Altamira Puente (2016).
Su obra se encuentra recogida en diferentes antologías:
"A fuego lento" (1994). "Poesía de Canarias en viva voz" (2002). "Solamente Palabras" (2003). "De Sal y Versos" (2008). "Animales entre animales" (2014). "Tiempo Nuevo" (2015). "Antología Mundial de Excelencia Literaria de Aforismos y Poesía" (2015).
Es colaborador en varias revistas culturales nacionales y extranjeras, así como de diferentes medios de comunicación. Ha elaborado guiones radiofónicos y ha sido guionista de radionovelas.
Ha participado como autor invitado en varios Congresos, Encuentros y Ciclos Culturales en distintos puntos de la geografía nacional.
Álvaro A. Perdigón Delgado. Caracas, Venezuela, 1958.
En 1962 regresa con sus padres a Tenerife, donde reside hasta 2008 que se traslada a Murcia. En 1979, junto a un nutrido grupo de jóvenes escritores, forma el Movimiento Generacional de LA JOVEN POESÍA CANARIA. Funda, además, la tertulia de La Tasca Canaria. Es considerado como miembro destacado de la llamada Generación de los Ochenta. Es autor de una extensa obra poética y narrativa. Ha cursado estudios en una universidad "fría y obscura de la que ya no me acuerdo" de Filología Hispánica, Derecho y Comunicación.
De la edición de sus obras destacan títulos como: "El lugar de las raíces" (1981). "Tristenue y Pumedad" (1996). "Soñar de Arándanos (1997). "Los labios de esta ventana" (1998). "Con los pies en el otoño" (Premio Nacional de Poesía Angelines, 2000). "Desnuda-mente" (2000). "El libro de las plegarias" (2001). "Perito en cuentos" (Accésit del Premio Nacional Vivir de relato breve, 2003). "Él, el escritor y él mismo" (2008). "Luciérnagas" (2012). "Tamaños" (2015). "Anatoema" (Primer Premio Nacional de Poesía Pasaia–Altamira Puente (2016).
Su obra se encuentra recogida en diferentes antologías:
"A fuego lento" (1994). "Poesía de Canarias en viva voz" (2002). "Solamente Palabras" (2003). "De Sal y Versos" (2008). "Animales entre animales" (2014). "Tiempo Nuevo" (2015). "Antología Mundial de Excelencia Literaria de Aforismos y Poesía" (2015).
Es colaborador en varias revistas culturales nacionales y extranjeras, así como de diferentes medios de comunicación. Ha elaborado guiones radiofónicos y ha sido guionista de radionovelas.
Ha participado como autor invitado en varios Congresos, Encuentros y Ciclos Culturales en distintos puntos de la geografía nacional.