El síndrome metabólico en la población infantil y juvenil española
Autor Fundación Alimentación Saludable
						Aunque hasta hace poco el síndrome metabólico se consideraba una patología...
| Fecha de Publicación | 21/03/22 | 
| Peso | 15,00 MB | 
| Medidas | 170 x 240 x 11 | 
| Cantidad de Páginas | 186 | 
¿Desea comprar este Libro?
												
					Aunque hasta hace poco el síndrome metabólico se consideraba una patología que afectaba únicamente a los adultos, cada vez es más frecuente observar a niños y jóvenes que presentan al menos alguno de sus componentes, particularmente aquellos asociados a la obesidad.
En este sentido, sabemos que la presencia de hipertensión, glucosa elevada o hiperlipemia en la niñez y la adolescencia se asocia con un mayor riesgo cardiovascular y con la diabetes en la edad adulta.
Aunque numerosos estudios identifican una asociación bastante clara entre la condición de los sujetos en edades tempranas y el desarrollo del síndrome metabólico en la edad adulta, una cuestión que ineludiblemente surge es el papel de las causas ambientales que modulan esta situación.
En cualquier caso, y no considerando la predisposición genética determinista, a lo largo de esta obra se recalca la importancia de la prevención y la identificación precoz de esta patología.
				En este sentido, sabemos que la presencia de hipertensión, glucosa elevada o hiperlipemia en la niñez y la adolescencia se asocia con un mayor riesgo cardiovascular y con la diabetes en la edad adulta.
Aunque numerosos estudios identifican una asociación bastante clara entre la condición de los sujetos en edades tempranas y el desarrollo del síndrome metabólico en la edad adulta, una cuestión que ineludiblemente surge es el papel de las causas ambientales que modulan esta situación.
En cualquier caso, y no considerando la predisposición genética determinista, a lo largo de esta obra se recalca la importancia de la prevención y la identificación precoz de esta patología.
												Fundación Alimentación Saludable