Carta de Duret
Autor Julián Granado
Esta Carta de Duret, que ahora publica Bohodón Ediciones, es la...
Fecha de Publicación | 17/01/22 |
Peso | 1,40 MB |
Medidas | 140 x 210 x 17 |
Cantidad de Páginas | 258 |
¿Desea comprar este Libro?
Esta Carta de Duret, que ahora publica Bohodón Ediciones, es la que debiera haber recibido la hija de un humilde comerciante francés, establecido al norte de la frontera pirenaica cuando estalla la guerra civil en España. Hombre timorato y pusilánime, Charles Duret es capaz sin embargo de hacer todo tipo de cosas por su pequeña familia. Y de hacerlas, desde luego, calladamente. Como el perfecto espía que no era.
Julián Granado
Julián Granado nace en Nerva (Huelva) en 1957. En su novelística, de inspiración histórico-contemporánea, destacan "Mendizábal el caballero Neto", "De Humanidad y polilla", "La inocencia del aceite" (Premio Salvador García Aguilar), "Los entresijos" (Premio Alhóndiga Villa de Chiva), "Un mundo aparte" (Premio Encina de Plata), "El complot Canalejas" (Premio Ciudad de Salamanca), "La ley del cobre", "A la sombra de Jonás Mom" (Premio Ciudad de Ceuta), "Comorera vuelve a casa", "Carta de Duret", "Todos los Engelhardt" y "Septeto malsonante", relatos.
Tiene también en su haber numerosos galardones de narrativa breve, como el Premio Ciudad de Isla Cristina, el Incrédulos de Casablanca, el Fuentes de la Edad , el Villa de Navia o el Isabel Jiménez Pérez de La Carolina.
Julián Granado nace en Nerva (Huelva) en 1957. En su novelística, de inspiración histórico-contemporánea, destacan "Mendizábal el caballero Neto", "De Humanidad y polilla", "La inocencia del aceite" (Premio Salvador García Aguilar), "Los entresijos" (Premio Alhóndiga Villa de Chiva), "Un mundo aparte" (Premio Encina de Plata), "El complot Canalejas" (Premio Ciudad de Salamanca), "La ley del cobre", "A la sombra de Jonás Mom" (Premio Ciudad de Ceuta), "Comorera vuelve a casa", "Carta de Duret", "Todos los Engelhardt" y "Septeto malsonante", relatos.
Tiene también en su haber numerosos galardones de narrativa breve, como el Premio Ciudad de Isla Cristina, el Incrédulos de Casablanca, el Fuentes de la Edad , el Villa de Navia o el Isabel Jiménez Pérez de La Carolina.