Onofre, Raymond Quenau y una mula
Autor Francisco José Faraldo
Por tierras de León y Castilla, en el marco geográfico y humano...
Fecha de Publicación | 22/03/21 |
Peso | 1,50 MB |
Medidas | 140 x 210 x 13 |
Cantidad de Páginas | 182 |
¿Desea comprar este Libro?
Por tierras de León y Castilla, en el marco geográfico y humano de la España vaciada, pueden ocurrir historias reales o inventadas como la que aquí se cuenta. Transitan por ella escritores más o menos fallidos, arrieros que leen a Quevedo, mulas disecadas, pintoras colombianas, farmacéuticas feministas, estripers laboriosas, sindicalistas sufrientes, esquiladores uruguayos y amores heterodoxos. Historias en las que, sobre el fondo trágico de una pandemia que se parece a las pestes medievales, hay sitio también para el humor, la ternura y la convicción de que es precisamente aquí, en los territorios marginados por la desidia espesa del poder político, donde sobreviven todavía algunas esperanzas de reencontrarnos con hábitos y valores perdidos en las tribus de los urbanitas.
¿Y qué pinta Raymond Quenau en todo esto? Eso se desvela al final.
¿Y qué pinta Raymond Quenau en todo esto? Eso se desvela al final.
Francisco José Faraldo
Francisco J. Faraldo, Ferrol (1947), es autor de dos libros de poemas Prédica del iluso (premio Trivio) y La mano en el fuego (Bohodón Ediciones, 2017), tres textos teatrales y los ensayos El vecino invisible (Bohodón ed. 2015), traducido al portugués por Poética Ed., y Asociación Amigos de Mieres-Cultura Popular y lucha por la democracia en Asturias (KRK Ediciones). Colabora en publicaciones periódicas de España y Portugal. Como traductor ha vertido al portugués la obra teatral The Island, del dramaturgo sudafricano Athol Fugard y, al castellano, la producción del pedagogo y compositor belga Joss Wuytack.
Francisco J. Faraldo, Ferrol (1947), es autor de dos libros de poemas Prédica del iluso (premio Trivio) y La mano en el fuego (Bohodón Ediciones, 2017), tres textos teatrales y los ensayos El vecino invisible (Bohodón ed. 2015), traducido al portugués por Poética Ed., y Asociación Amigos de Mieres-Cultura Popular y lucha por la democracia en Asturias (KRK Ediciones). Colabora en publicaciones periódicas de España y Portugal. Como traductor ha vertido al portugués la obra teatral The Island, del dramaturgo sudafricano Athol Fugard y, al castellano, la producción del pedagogo y compositor belga Joss Wuytack.