Haikús del trópico
Autor Alexis DÃaz-Pimienta
Lo «tropical» de estos haikus está en los temas y en el aire bucólico-filosófico...
Fecha de Publicación | 10/03/17 |
Peso | 3,30 MB |
Medidas | 140 x 190 mm |
Cantidad de Páginas | 124 |
¿Desea comprar este Libro?
Lo «tropical» de estos haikus está en los temas y en el aire bucólico-filosófico de los poemas, no en la forma, que ha intentado respetar la ortodoxia métrica, e incluso, el «hálito sintáctico» de esta forma poética. Si algo de pretensión se puede ver en ello –y puede haberlo, claro–, sépase que ha sido por el mero gusto de jugar, una vez más, con nuestro idioma, y de probar, una vez más, un viejo vino en odres nuevos. Quede aquÃ, entonces, como un divertimento y un humilde homenaje a tanta «poesÃa otra», este manojo de tréboles poéticos, estos haikus tropicales que intentan a la vez recoger el colorido de una parte y el misterio de la otra, para disfrutar y dar a degustar nuevos poemas.
Alexis DÃaz-Pimienta
Alexis DÃaz-Pimienta (La Habana, 1966). Escritor y repentista. Ha publicado hasta la fecha 40 libros en varios géneros (novela, relato corto, ensayo, poesÃa, LIJ) y su obra ha sido traducida al inglés, francés, alemán, portugués, italiano, búlgaro, finés y farsi, en revistas y antologÃas. Ha obtenido 7 premios internacionales de poesÃa y 3 premios internacionales de narrativa (novela y cuento) en Cuba, España y México. Sus últimos galardones han sido el Premio Iberoamericano de Relatos "Cortes de Cádiz" (en 2014), por su libro Intercambio de tarjetas; el Premio Internacional de Novela UNAMCOLSIN-SIGLO XXI, en México, por su obra "El crimen perfecto de Pedrito Mendrugo" (en 2014) y una Mención HonorÃfica en el Premio Internacional "Sor Juana Inés de la Cruz" (también en 2014), en el género LIJ por su obra "El libro de los niños que usan gafas". En narrativa destacan sus novelas: "Prisionero del agua" (Alba, Barcelona, 1998), "Maldita danza" (Alba, Barcelona, 2000), Salvador Golomón (Algaida, Sevilla, 2005) y "El crimen perfecto de Pedrito Mendrugo" (Siglo XIX, México, 2014). Y en poesÃa sus libros: "Cuarto de mala música" (Ed. Regional de Murcia, 1995, Premio "Antonio Oliver Belmás"; Scripta Manent, 2017). "Pasajero de tránsito" (Scripta Manent, 2017, Premio Internacional Ciudad de las Palmas de Gran Canaria, 1996). "En AlmerÃa casi nunca llueve" (Scripta Manent, 2010, Premio "Surcos" en 1996)."Yo también pude ser Jacques Daguerre" (Pretextos, 2002, Premio "Emilio Prados"); "Confesiones de una mano zurda" (Premio Iberoamericano de Décima Escrita «Cucalambé», 2003); "Fiesta de disfraces" (Calambur, 2008, Madrid; Premio Internacional "Los Odres"); "Un dÃa cualquiera del vendedor de gafas" (Accésit del Premio Internacional de PoesÃa Tomás Morales, 2010); "Traficantes de oxÃgeno"(Scripta Manent, 2017); "Diario erótico de Robinson Crusoe" (Scripta Manent, 2017).
Alexis DÃaz-Pimienta (La Habana, 1966). Escritor y repentista. Ha publicado hasta la fecha 40 libros en varios géneros (novela, relato corto, ensayo, poesÃa, LIJ) y su obra ha sido traducida al inglés, francés, alemán, portugués, italiano, búlgaro, finés y farsi, en revistas y antologÃas. Ha obtenido 7 premios internacionales de poesÃa y 3 premios internacionales de narrativa (novela y cuento) en Cuba, España y México. Sus últimos galardones han sido el Premio Iberoamericano de Relatos "Cortes de Cádiz" (en 2014), por su libro Intercambio de tarjetas; el Premio Internacional de Novela UNAMCOLSIN-SIGLO XXI, en México, por su obra "El crimen perfecto de Pedrito Mendrugo" (en 2014) y una Mención HonorÃfica en el Premio Internacional "Sor Juana Inés de la Cruz" (también en 2014), en el género LIJ por su obra "El libro de los niños que usan gafas". En narrativa destacan sus novelas: "Prisionero del agua" (Alba, Barcelona, 1998), "Maldita danza" (Alba, Barcelona, 2000), Salvador Golomón (Algaida, Sevilla, 2005) y "El crimen perfecto de Pedrito Mendrugo" (Siglo XIX, México, 2014). Y en poesÃa sus libros: "Cuarto de mala música" (Ed. Regional de Murcia, 1995, Premio "Antonio Oliver Belmás"; Scripta Manent, 2017). "Pasajero de tránsito" (Scripta Manent, 2017, Premio Internacional Ciudad de las Palmas de Gran Canaria, 1996). "En AlmerÃa casi nunca llueve" (Scripta Manent, 2010, Premio "Surcos" en 1996)."Yo también pude ser Jacques Daguerre" (Pretextos, 2002, Premio "Emilio Prados"); "Confesiones de una mano zurda" (Premio Iberoamericano de Décima Escrita «Cucalambé», 2003); "Fiesta de disfraces" (Calambur, 2008, Madrid; Premio Internacional "Los Odres"); "Un dÃa cualquiera del vendedor de gafas" (Accésit del Premio Internacional de PoesÃa Tomás Morales, 2010); "Traficantes de oxÃgeno"(Scripta Manent, 2017); "Diario erótico de Robinson Crusoe" (Scripta Manent, 2017).