Da micofobia á micofilia
Autor Alejandro Mínguez
A micofobia é o medo ou fobia aos cogomelos. Esta non é unha fobia moi común, ...
Fecha de Publicación | 11/05/16 |
Peso | 2,00 MB |
Medidas | 150 x 210 mm |
Cantidad de Páginas | 78 |
¿Desea comprar este Libro?
A micofobia é o medo ou fobia aos cogomelos. Esta non é unha fobia moi común, pero do mesmo xeito ca outras fobias, convértese nun medo irracional e inxustificado aparentemente. Prodúcese pola crenza xeral de que todos os cogomelos son potencialmente velenosos...
Amicofilia é a situación contraria á micofobia. Relación amistosa cos cogomelos. América do Sur, Ásia e Europa oriental son zonas micófilas, onde non existe o tabú xerado polo cristianismo, onde se cultivan e consumen cogomelos.
Amicofilia é a situación contraria á micofobia. Relación amistosa cos cogomelos. América do Sur, Ásia e Europa oriental son zonas micófilas, onde non existe o tabú xerado polo cristianismo, onde se cultivan e consumen cogomelos.
Alejandro Mínguez
Alejandro Ricardo Mínguez González (Ourense, 21 de abril de 1974) Miembro de CEDRO, Centro Español de Derechos Reprográficos. Colegiado 307, Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia. Socio de la AELG, Asociación de Escritores en Lingua Galega. Redactor y colaborador de distintos medios de comunicación escritos y radiofónicos, Faro de Vigo, Onda Cero y La Voz de Galicia entre otros. Divulgador micológico y promotor de la Sala Micológica, Plan c, un proyecto único en su género (2013). Colaborador en materia micológica del Diccionario de la Real Academia Galega. Conferenciante y autor de libros y textos sobre micología. Ocupante del camarote 1016 del Costa Concordia en su último viaje el 13 de enero de 2012.
Alejandro Ricardo Mínguez González (Ourense, 21 de abril de 1974) Miembro de CEDRO, Centro Español de Derechos Reprográficos. Colegiado 307, Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia. Socio de la AELG, Asociación de Escritores en Lingua Galega. Redactor y colaborador de distintos medios de comunicación escritos y radiofónicos, Faro de Vigo, Onda Cero y La Voz de Galicia entre otros. Divulgador micológico y promotor de la Sala Micológica, Plan c, un proyecto único en su género (2013). Colaborador en materia micológica del Diccionario de la Real Academia Galega. Conferenciante y autor de libros y textos sobre micología. Ocupante del camarote 1016 del Costa Concordia en su último viaje el 13 de enero de 2012.