COOKIES

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia de usuario en nuestro sitio web.
Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Un hombre detrás de la lluvia

Autor Luis Quiñones Cervantes

Alguien tenía que dar forma de novela a su historia. Por eso, el viejo Oswaldo...
Fecha de Publicación 17/03/25
Peso 1,50 MB
Medidas 140 x 210 x 14
Cantidad de Páginas 214


¿Desea comprar este Libro?

16,00 € Edición Papel 978-84-10098-84-8
7,00 € Pdf  
Alguien tenía que dar forma de novela a su historia. Por eso, el viejo Oswaldo encarga a un escritor reconstruir el relato de su vida, marcada por un secreto que nunca ha confesado: por qué no mató al hombre al que le habían encargado asesinar. En su busca viajará desde el Chile de su infancia hasta el París de los años previos a la II Guerra Mundial. Cuando Oswaldo descubra qué personaje de fama universal se oculta tras ese desconocido, se nos revelará el oscuro mundo interior de cada uno de nosotros. La pasión que sintió por una mujer que se cruzó en el camino de ambos, y a la que observó escondido detrás de la lluvia, hizo que su vida, convertida en novela, fuera el relato de un hombre que, como un fantasma, habitara entre las páginas de un libro.

Cuando se internen en la lectura de esta novela, acomódense a gusto y renuncien a la impaciencia de nuestra nerviosa cotidianidad para dejarse seducir... Nando López
Luis Quiñones Cervantes
Luis Quiñones Cervantes (Madrid, 1977) es licenciado en Filología Española por la Universidad Autónoma de Madrid y profesor de Literatura. Es autor de las novelas "El retrato de Sophie Hoffman" (2008), "Los papeles de Madrid" (2013), "Un hombre detrás de la lluvia" (2015) y "Crónica del último invierno", ambientada en la Transición y Finalista del Premio de la Crítica de Madrid 2019, publicada también en nuestro sello editorial. Participa en diversos medios digitales; elabora desde 2006 su blog personal, Autobiografía por escribir, mezclando en sus artículos la crítica, las memorias y la reflexión literaria. Es colaborador en el conocido programa de radio de contenidos culturales El Abrazo del Oso y se considera, sobre todo, un lector apasionado, que no sabe si, a estas alturas, le gusta más leer o escribir. Con esta primera incursión en el género del ensayo, "La oveja negra que devoró el manual de literatura" es su quinto libro publicado y una reflexión sobre el presente a partir de la lectura de algunos clásicos.