Napias planas
Autor Eduardo Antonaya Valle
Una aventura entrañable, fascinante, peligrosa e incluso mortal...
Fecha de Publicación | 16/01/23 |
Peso | 1,40 MB |
Medidas | 150 x 210 x 15 |
Cantidad de Páginas | 246 |
¿Desea comprar este Libro?
Una aventura entrañable, fascinante, peligrosa e incluso mortal viven los personajes de esta historia en el pasado y lejano Oeste, pero de plena actualidad, donde los poderosos oprimen y los oprimidos se resisten. Codicia, corrupción, connivencia, hipotecas, huelgas, amor, desahucios, justicia, racismo… Solo cambian el escenario y la época.
Napias Planas y Alhula Atain han de abandonar su adolescencia súbitamente para sumergirse de lleno en un mundo de adultos donde la codicia de los poderosos no tiene satisfacción nunca, y las personas humildes pagan con su vida e incluso con su muerte.
La historia de Pata Napitu y Alhula Atain sería un río que mojaría las riberas de cuantas generaciones atravesase con sus aguas de leyenda y de realidad mezcladas intrincadamente.
La lucha por la vida… ¡Reivindicativo!
―Mamá, ¿por qué no tengo padre?
Napias Planas y Alhula Atain han de abandonar su adolescencia súbitamente para sumergirse de lleno en un mundo de adultos donde la codicia de los poderosos no tiene satisfacción nunca, y las personas humildes pagan con su vida e incluso con su muerte.
La historia de Pata Napitu y Alhula Atain sería un río que mojaría las riberas de cuantas generaciones atravesase con sus aguas de leyenda y de realidad mezcladas intrincadamente.
La lucha por la vida… ¡Reivindicativo!
―Mamá, ¿por qué no tengo padre?
Eduardo Antonaya Valle
Eduardo Antonaya Valle (1972), actualmente reside en Madrid, aunque anteriormente en ciudades y pueblos de España como Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, Ibiza, Sant Antoni de Portmany, Palma de Mallorca y Escariche. Ingeniero de Caminos desde 2002 y profesor de secundaria y bachillerato desde mucho antes, su afición por la lectura se traslada convergentemente hacia la de la escritura. Tras su primera inmersión en el mundo de los relatos con "Una retahíla de cuentos e historias", en esta misma editorial, ahora vuelve con esta novela de amor, de aventuras, de ambiciones... Anteriormente publicó las novelas, "Agobio, como la vida misma" (también conocida como “Gobio”) y "Quien roba a un ladrón" (ahora revisada, corregida y reeditada como "Napias Planas". En 2001 ganó el premio Buñuel y las Miradas del 2000, otorgado por la Universidad de Zaragoza por el relato breve “Taller mecánico”.
Eduardo Antonaya Valle (1972), actualmente reside en Madrid, aunque anteriormente en ciudades y pueblos de España como Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, Ibiza, Sant Antoni de Portmany, Palma de Mallorca y Escariche. Ingeniero de Caminos desde 2002 y profesor de secundaria y bachillerato desde mucho antes, su afición por la lectura se traslada convergentemente hacia la de la escritura. Tras su primera inmersión en el mundo de los relatos con "Una retahíla de cuentos e historias", en esta misma editorial, ahora vuelve con esta novela de amor, de aventuras, de ambiciones... Anteriormente publicó las novelas, "Agobio, como la vida misma" (también conocida como “Gobio”) y "Quien roba a un ladrón" (ahora revisada, corregida y reeditada como "Napias Planas". En 2001 ganó el premio Buñuel y las Miradas del 2000, otorgado por la Universidad de Zaragoza por el relato breve “Taller mecánico”.