Treinta años a la deriva
Autor Pablo Nicolas Fernández González
Después de una larga experiencia laboral en el sector de...
Fecha de Publicación | 27/10/21 |
Peso | 5,10 MB |
Medidas | 150 x 210 x 9 |
Cantidad de Páginas | 142 |
¿Desea comprar este Libro?
Después de una larga experiencia laboral en el sector de la náutica, acabó dejandólo por su enfermedad, la adicción, la cual le influía fuertemente en sus pensamientos, sentimientos y decisiones. Debido a todo esto, su vida fue tomando rumbo hacia el submundo del tráfico de drogas y la delincuencia, y el consumo continuo le llevo casi a la autodestrucción, tirando por tierra todos sus valores, ilusiones y sueños.
Nunca dejó de buscar y luchar a lo largo de su vida por su felicidad, consiguiendo al final controlar su enfermedad y llegar a tener una vida tranquila, plena y satisfactoria. Recuperando todos aquellos valores que fue perdiendo desde su juventud por el consumo.
Frases como estas le ayudaron en su recuperación y a día de hoy se las sigue recordando diariamente:
Hoy tengo que luchar por mis sueños, mañana ya descansaré.
Lo importante es lo que hacemos hoy.
En esta vida no se trata de triunfar o de ganar, sino que se trata de
no rendirse nunca de luchar por lo que uno quiere.
En el esfuerzo está la recompensa.
Recordar de dónde vengo me hace valorar más mi presente, y
esto me hace tener más claro hacia dónde voy.
Nunca dejó de buscar y luchar a lo largo de su vida por su felicidad, consiguiendo al final controlar su enfermedad y llegar a tener una vida tranquila, plena y satisfactoria. Recuperando todos aquellos valores que fue perdiendo desde su juventud por el consumo.
Frases como estas le ayudaron en su recuperación y a día de hoy se las sigue recordando diariamente:
Hoy tengo que luchar por mis sueños, mañana ya descansaré.
Lo importante es lo que hacemos hoy.
En esta vida no se trata de triunfar o de ganar, sino que se trata de
no rendirse nunca de luchar por lo que uno quiere.
En el esfuerzo está la recompensa.
Recordar de dónde vengo me hace valorar más mi presente, y
esto me hace tener más claro hacia dónde voy.
Pablo Nicolas Fernández González
Pablo Nicolás nació en Montevideo, Uruguay en 1972 y emigró a Barcelona, España, con sus padres, familia de clase media. Estudió diseño gráfico dos años sin éxito, acabando laboralmente en la náutica y formándose en el sector como patrón de tráfico interior, cursos de supervivencia en el mar y lucha contra incendios.
Pablo Nicolás nació en Montevideo, Uruguay en 1972 y emigró a Barcelona, España, con sus padres, familia de clase media. Estudió diseño gráfico dos años sin éxito, acabando laboralmente en la náutica y formándose en el sector como patrón de tráfico interior, cursos de supervivencia en el mar y lucha contra incendios.