El nombre de Berta
Autor Andrés Barrero
El nombre de Berta no trata de lo que está escrito en sus páginas sino de lo que sienta...
Fecha de Publicación | 29/04/19 |
Peso | 1,50 MB |
Medidas | 140 x 210 x 10 |
Cantidad de Páginas | 150 |
¿Desea comprar este Libro?
«El nombre de Berta» no trata de lo que está escrito en sus páginas sino de lo que sienta el lector al leerlas. Porque sí, habla de violencia de género, del sentimiento de culpa y de la superación del trauma, sobre todo de la superación del trauma, pero todo ello desde un punto de vista íntimo y personal, sin indagaciones sociológicas ni periodísticas y preguntándose principalmente no por los fenómenos sociales de los que bebe la historia que se cuenta, sino por cómo se sintieron los personajes al vivirlos.
Esta es una novela sobre la esperanza y que no aspira a otra cosa que a hacer suya la máxima que Tolstói tenía en un cuadro en Yasnáia Poliana, «que nadie abandone este lugar sin consuelo». Y junto a ese consuelo, el máximo respeto y el mayor testimonio de solidaridad hacia aquellas personas que puedan haber sufrido situaciones similares a las descritas y que hayan logrado encontrar la fuerza para recuperar su vida, su sonrisa y su nombre. Y más especialmente a las que no lo han logrado aún o ya les será imposible.
Esta es una novela sobre la esperanza y que no aspira a otra cosa que a hacer suya la máxima que Tolstói tenía en un cuadro en Yasnáia Poliana, «que nadie abandone este lugar sin consuelo». Y junto a ese consuelo, el máximo respeto y el mayor testimonio de solidaridad hacia aquellas personas que puedan haber sufrido situaciones similares a las descritas y que hayan logrado encontrar la fuerza para recuperar su vida, su sonrisa y su nombre. Y más especialmente a las que no lo han logrado aún o ya les será imposible.
Andrés Barrero
Andrés Barrero es de Huelva, aunque el DNI no respalda esa afirmación esa es la tierra en la que se hunden sus raíces y en la que se siente en su lugar en el mundo. Sin embargo el lugar en el que ha desarrollado su carrera profesional, y no solo, es la Universidad Complutense de Madrid y se siente tan identificado con el término complutense como puede estarlo con «choquero» o escritor. Antes de La tristeza de los olivos, ha publicado seis novelas: Todo el mundo odia a Yoko Ono (2014), Lento (2017), El nombre de Berta (2019), Solo (2021) y Las guerras de los hombres (2023), además ha participado en obras colectivas como Utopías (2014), Manual de linternas (2017) y la antología poética Y lo demás es silencio, vol. III (2019). También colaboró como reseñista con el medio digital Libros y Literatura entre 2011 y 2023. Email: www.andresbarrero.es X: @abarreror Intagram y Threads: @andresbarreroro Facebook: andres.barrerorodriguez
Andrés Barrero es de Huelva, aunque el DNI no respalda esa afirmación esa es la tierra en la que se hunden sus raíces y en la que se siente en su lugar en el mundo. Sin embargo el lugar en el que ha desarrollado su carrera profesional, y no solo, es la Universidad Complutense de Madrid y se siente tan identificado con el término complutense como puede estarlo con «choquero» o escritor. Antes de La tristeza de los olivos, ha publicado seis novelas: Todo el mundo odia a Yoko Ono (2014), Lento (2017), El nombre de Berta (2019), Solo (2021) y Las guerras de los hombres (2023), además ha participado en obras colectivas como Utopías (2014), Manual de linternas (2017) y la antología poética Y lo demás es silencio, vol. III (2019). También colaboró como reseñista con el medio digital Libros y Literatura entre 2011 y 2023. Email: www.andresbarrero.es X: @abarreror Intagram y Threads: @andresbarreroro Facebook: andres.barrerorodriguez